Lanzamiento BESS en Chile

¡Así fue el lanzamiento oficial de BESS en Chile! La semana pasada en Santiago, fuimos parte de un momento clave para la innovación energética del país: El lanzamiento oficial de nuestro sistema Battery Energy Storage System (BESS), en un evento que reunió a referentes del sector, clientes estratégicos y socios/as clave del ecosistema energético nacional. Fue una jornada marcada por la tecnología, la visión de futuro y las experiencias en vivo, donde mostramos cómo BESS se convierte en una pieza esencial para avanzar hacia una matriz energética más limpia, eficiente y resiliente. El evento contó con la participación de Miguel Flores, gerente general, y Patricio Fassioli Olsen gerente de Energía de Cummins Chile, junto a Lucio Kroll, Paulo H Abramides Nielsen y Marco Delgado de Cummins Inc., quienes compartieron la mirada regional y global que impulsa esta solución energética de clase mundial. 🌎 ¿Qué hace único a BESS? BESS es un sistema que utiliza baterías para almacenar energía eléctrica y liberarla cuando más se necesita, permitiendo optimizar el uso de fuentes renovables, garantizar continuidad operativa y reducir costos. Integra de forma inteligente: 🔹 Energía solar, grupos electrógenos y la red eléctrica. 🔹 Minimiza el consumo de combustibles fósiles y las emisiones. 🔹 Aumenta la autonomía energética en sectores como minería, infraestructura crítica, zonas remotas y eventos. Con configuraciones que van desde 200 kWh a 2 MWh, BESS es modular, escalable y plug & play, alojado en contenedores compactos de 10 y 20 pies. Incorpora tecnología de baterías LFP de última generación, refrigeración líquida y tres niveles de seguridad incluyendo sistema contra incendios, lo que lo convierte en una de las soluciones más robustas, seguras y listas para operar del mercado. 🚛 ¿La gran diferencia? Nuestra cobertura nacional. En Cummins Chile, no solo entregamos tecnología. Entregamos confianza: un ecosistema integral de soporte técnico, mantenimiento, repuestos y asesoría energética, respaldado por más de 100 años de experiencia y una red de distribución a lo largo de todo el país, que asegura cercanía, agilidad y servicio local con estándares globales. Este evento no fue solo un hito tecnológico: fue el punto de partida de un nuevo capítulo en la transformación energética de Chile y América Latina.